La reina de los hilos de Twitter y la página fenómeno del momento en Instagram, nos cuenta cómo ha llevado la FAMA MÁXIMA (Niño Poeta. (2020). Tu conoces la fama máxima, tu no conoces la fama máxima) y cómo se ha vuelto tu página favorita tanto de la genZ como la ya más old.
Brevemente cómo surgió la idea de la página, y ¿de qué manera fue mutando hasta convertirse en lo que es hoy?
Sí, antes de la famosa Tía Marak estuvo la Tía Evelyn, que lamentablemente ahora está en el cielo de las páginas deshabilitadas. La verdad es que la página surgió como una suerte de “milagro” porque fue inmediatamente un boom, ya que empecé a subir videos de la Evelyn Matthei corriendo al ritmo de diferentes canciones cuando salió arrancando de los periodistas e inmediatamente se convirtió en un viral, llegando a los 50 mil seguidores en un solo día. Dejando este viral atrás, al paso de los meses comencé a hacer memes políticos/faranduleros. También agregué la sección de las confesiones en abril del año pasado y fue allí donde me di cuenta de que tenía potencial entre el público. Seguí este mismo ritmo hasta noviembre/diciembre, pero veía que no sumaba nuevos seguidorxs, siempre me atascaba o me daban muchos unfollows. Entonces decidí dar un vuelco y cambiar mi contenido drásticamente. Y de ahí nació la “Tía Marak”. Este personaje más irreverente, sin ningún pudor, cahuinera, peladora, etc. Hasta que en enero aparecen los hilos/funas que me hicieron crecer muy rápidamente e internacionalizarme elllaaaaa! Y decir que desde ahí, lo que sigue después es historia.
- Considerando el nivel de alcance que tienes entre tus seguidores, ¿Imaginaste alguna vez la influencia que tendrías entre ellos, al provocar, por ejemplo, que miles de personas comenten los posts de los protagonistas de tus hilos informativos?
En un comienzo no, porque antes de diciembre/enero (que fueron los meses donde la página tomó el rumbo hasta convertirse en lo que es hoy), no sentía que tenia tanta influencia en el contenido que publicaba, sino que pasaba más bien desapercibido e incluso las views de mis historias eran muy bajas comparándolas a las de ahora. Pero ya desde enero cuando hicimos la primera “funa” a las fans de Fifth Harmony, donde fuimos a comentar “QEPD” al Instagram de la banda y llegamos a los 50 mil comentarios, me di cuenta de la influencia que tenía. Fue tan impresionante que desde ese momento entendí que debía usar mi influencia para poder comunicar a mis seguidorxs de las injusticias que se han cometido contra las mujeres en el mundo de la farándula nacional e internacional y que lxs culpables de esto debieran pagar de alguna u otra forma. De allí nacen los hilos informativos y las “funas” a los culpables, comentándoles en sus posts masivamente.
- 2. Para muchxs, los memes se han convertido en una forma de terapia y también de distracción en internet. ¿Cuál crees que ha sido el rol de los memes en esta pandemia? ¿Crees que podría ser el emblema de las nuevas generaciones?
El rol que han tenido los memes durante la pandemia a mi parecer ha sido de sanación y de felicidad. Mis seguidorxs, lxs marakelines me lo dicen y escriben constantemente, que gracias a mis memes les he podido sacar una sonrisa en momentos donde todo es incierto, en donde están pasándolo muy mal o han tenido días muy difíciles por el contexto actual. Las páginas de memes durante este tiempo tan oscuro han tenido la capacidad de hacer feliz a su público y eso es algo que se aprecia demasiado ya que también como una persona de 19 años que consume entretenimiento en las redes sociales a diario, me siento alegre al leer un meme chistoso o un video de TikTok que me da risa. Esto me distrae de todo lo que pasa allá afuera y me saca de la rutina por la que todxs estamos pasando. Obviamente que todo este contenido y páginas de memes ya es un emblema en las nuevas generaciones. Cada día salen muchos más creadores de contenido que pueden hacer muy feliz a su audiencia y que saben muy bien utilizar su influencia en las nuevas generaciones. Encuentro que a pesar de todo lo malo que puede estar ocurriendo, las páginas de memes son un buen lugar para poder refugiarse y escapar por lo menos un rato de la realidad.
- Considerando el lamentable episodio que ocurrió con Naya Fácil, y que involucró a diversas páginas de Instagram, ¿Tienes una especie de código de ética, o temas que evitas tocar, o que tocas con delicadeza? ¿Dónde crees que está el límite entre el bullying y el humor?
Sí. Respecto al tema de Naya Fácil, sentía que la falta de respeto y de poca humanidad que tenían ciertas paginas o personas en las redes sociales (que luego se jactaban de haber tratado mal a Naya) era impresionante. Sentía que esto más allá de que si a ti te cae mal una figura pública o no, unx debe tener límites, debe saber que está bien y que está mal y que los dichos/actos tienen consecuencia. Los temas como el bullying en redes sociales es algo que se debe erradicar por completo. Por ejemplo, en el caso de Naya, el acoso y la burla en estas páginas de retro farándula se fue acrecentando cada vez más hasta el punto en donde solamente querían que esta persona se “quitara la vida” pero al ver que casi ocurre el propósito que tanto esperaban, “recapacitaron” y se dieron cuenta del error que habían cometido, algo que desde un comienzo se pudo haber evitado si es que hubiesen tenido un poco de empatía dejando de lado sus tantas ganas de obtener seguidores de esta inaudita manera. Tanto personajes públicos como gente común y corriente cuando les llega cualquier tipo de mensaje de odio, se les arruina el día y a partir de eso, se puede llegar a arruinar todo. Unx debe siempre tener límites cuando se hace humor, porque incluso si no lo notas, igual en algunos contextos puede afectar a cierta parte del público que no se sintió cómoda con algo, pero ya cuando se pasa la barrera del odio y del acoso, y se comienza a utilizar esto como herramienta para crear contenido, se debería dejar de utilizar redes sociales y no seguir haciéndolo hasta que se pueda generar un cambio de consciencia.
- Muchxs reniegan de la cultura pop con el argumento de que es algo básico y superficial, pero también hay quienes la reivindican por ser un reflejo mismo de la sociedad, y por ser lugares en el que las mismas audiencias tienen el poder de “subir” y de “bajar” a estas figuras públicas. ¿Crees que hay algo político en la cultura pop y en la farándula?
Por supuesto que sí, un claro ejemplo es el de Miley Cyrus y Katy Perry. Ambas han sido una de las cantantes más exitosas de los últimos años, sin embargo cuando decidieron hacer un cambio radical en su imagen (las dos se cortaron el pelo y decidieron arriesgarse por una imagen más provocativa) las audiencias las despedazaron. Se escuchaba por todas partes que ellas simplemente habían perdido la cabeza y que estaban desesperadas por generar controversia. El público las dejó de lado y decidieron cancelarlas. Pero en el caso de los hombres, por ejemplo, Chris Brown o diversos raperos que han golpeado a sus parejas, han tenido demandas por acoso sexual y de violencia o incluso han estado involucrados en muertes de otras personas, no los cancelan y siguen triunfando. ¿Por qué? Por el simple hecho de que son hombres. Lo mismo pasa en el mundo político, cuando una mujer alcanza un rango más alto que los hombres, se le juzga y es ridiculizada. El claro ejemplo es Lady Di, que fue juzgada y maltratada por los medios todos los años que estuvo con vida y solo se fijaban en lo que hacía ella, pero nunca en su “marido” que era él, el que la engañaba. La gente subió tanto a Lady Di en los años 80s que para poder sacarla de esta cima debían encontrarle algo para poder bajarla y juzgarla.
- En muchos de tus hilos, intentas hacer justicia a cantantes que fueron saboteados por su disquera, o reivindicas a figuras de la cultura pop que fueron menospreciadas u olvidadas. ¿A qué crees que se deba el interés de tus seguidores por estos temas?
100% a que son fans de estas figuras pop y sobre todo a que se reivindica a las mujeres que salen, en cada uno de ellos. Siento que debido a esto se genera interés. Muchxs saben por lo que la artista (que nombro en los hilos), ha pasado durante su vida/carrera, pero nadie ha hecho nada para poder reivindicarlas y nadie les ha dado una plataforma para que las injusticias por las cual pasó sean escuchadas. Entonces yo al hacerlo, se genera este interés en donde por fin la gente se da cuenta de lo equivocada que estuvo a lo largo del tiempo y de alguna manera se sienta culpable si alguna vez juzgó a esta figura. Al finalizar cada hilo, todxs vamos a comentar algún post de la figura que fue juzgada erróneamente y le entregamos nuestro amor, diciéndole que la apoyaremos y que la amaremos siempre. Es aquí donde yo veo el interés más grande de mi público de poder hacer algo al respecto y no quedarse con los brazos cruzados frente a las injusticias.
- Al contrario de lo que ocurre con muchas páginas de memes y humor, ¿por qué mantienes oculta tu identidad?
Porque siento que se pierde la esencia de una página que se caracteriza por el anonimato. La gente disfruta de que pueda hacer toda esta cantidad de “funas” sin tener a una persona visible que después puede que le afecte en su vida personal o tenga algún problema a raíz de esto. Además un ejemplo que siempre pasa, es que las páginas basadas en el anonimato en donde luego la persona que la administra se revela, la mayoría de las veces pierde su esencia y no vuelve a ser como antes. Otra cosa importante, es que no me gustaría que mis amigxs y familia (algunxs que no saben por supuesto que soy yo y siguen la página) se dejen llevar más por esta persona que ha sido “funada internacionalmente” y que tiene muchísimos seguidores y no me vean a mi, la persona detrás de esta página, como alguien común y corriente que siempre ha estado y estará para ellxs muchísimo antes de la creación de esta página. No me gustaría que pasara eso, menos ahora que estoy en la universidad y que mucha gente cercana/nueva me sigue en la página, se volverían locxs.
- Para ir cerrando, ¿Nos podrías contar cuáles son tus 3 páginas favoritas de Instagram, tus 3 discos y tus 3 series favoritas del momento?
¡Ay! Amo a muchas páginas ahora, pero mis favs son: @alantiwa2000, @weaspostingcl y mi queen @bitchchilensis
Mis tres discos favs que escucho todos los días son: Pure Heroine de Queen Lorde, 1989 de mi Legend Taylor Swift y Future Nostalgia de mi Dua (Anita) Lipa.
Mis tres series favs del momento: Dickinson, It’s A Sin y Pretend it’s a City.
- Finalmente, un Fuck Marry Kill: Justin Timberlake, Arcángel y la Reina Isabel.
Fuck and Marry: Pedro Pascal <3 (SI SÉ QUE NO ESTÁ, PERO A NINGUNO DE LOS QUE SALEN AHÍ LXS QUIERO PONER EN ESTA CATEGORíA)
KILL: Justin Timberlake, Reina Isabel, Arcángel.
I BELIEVE IN TÍA MARAK SUPREMACY
✨ El confesionario ✨