¿Es realmente Olivia Rodrigo la voz de las nuevas generaciones?

LETS TALK ABOUT BRATZ: Las Bratz son TODO lo que está bien en la industria actual.
Cruella: the fashion show que no te puedes perder
Lo dulce y ácido de su debut y las lecciones aprendidas de Taylor Swift.
En un año en el que los grandes lanzamientos musicales han sido postergados debido a la pandemia y a la imposibilidad de hacer giras, Olivia Rodrigo consolidó su gran momento con el esperado estreno de su debut “SOUR”, compuesto por 11 canciones y que a días de ser publicado ya ha roto varios récords de streaming.

 

 

Los tres adelantos drivers licence, deja vu y good 4 ufueron un buen anticipo de lo que nos traería Rodrigo: un trabajo que se mueve entre lo dulce y lo agrio; y entre la rabia y el desamor adolescente. Si con el primer sencillo quedamos con ganas de más baladones con tintes de la narrativa visual de Lorde y de los memorables puentes al estilo Taylor Swift, el último, “good 4 u”, nos trae de vuelta el pop-rock de Avril Lavigne y Hayley Williams que tanto nos marcó en la década de los 2000. ¿Quién hizo tanto daño a Olivia Rodrigo?” fue una de las frases que aparecieron en redes sociales. Pero lo cierto es que la actriz del remake de High School Musical no inventó la rueda, pero sí es revitalizante su perspectiva sobre el amor, las rupturas y de las aventuras en los años previos a la adultez. Líneas como «me dicen que estos son mis años dorados, pero desearía poder desaparecer” (brutal) reflejan la cruda honestidad de la nueva promesa de la industria.

 Otras como “algún día seré todo para alguien más y pensarán que soy muy emocionante” (enough for you) y “no hablamos mucho, pero solo tengo que decir que te extraño y espero que estés bien” (hope ur ok) canalizan las lecciones que la generación Tiktok nos ha entregado: deconstruir el amor romántico y ver cada relación amorosa como una oportunidad de crecimiento. Olivia Rodrigo nos canta desde el dolor, pero también desde el aprendizaje y del inquebrantable amor propio.

 

 

 Por otra parte, varios medios han catalogado a la autora de “deja vucomo la discípula de Taylor Swift. Y esto no solo por la impecable elaboración de sus canciones, sino que también por el manejo de su carrera. Pues según contó a The Guardian, Rodrigo es dueña de todos los másters de sus canciones; en otras palabras, Olivia posee el 100% de los derechos de su música. Y para ahorrar problemas a futuro, su actual disquera solo se encarga de distribuirla. Una importante lección aprendida de Swift, quien firmó su famoso primer contrato a los 15 años con Big Machine Records y que, tras una larga batalla por los derechos de sus canciones, llegó a la decisión de regrabar sus primeros seis álbumes tras la publicitada canallada cometida por Scott Borchetta, Scooter Braun y compañía. La tres veces ganadora del Grammy al Álbum del año se alza como una de las voces más activas en defensa de la propiedad intelectual y Rodrigo es una prueba de ello. Hoy convertida en la primera y única artista de la historia en tener dos sencillos de un disco debut en la cima del listado de popularidad más importante de Estados Unidos, Olivia Rodrigo emerge desde ya como una de las figuras que serán definitorias para la cultura pop de esta década. Con apenas 18 años, la artista californiana ha llegado con sus Converse y pantalones anchos. Y lo ha hecho para quedarse. 

 

Mas Artículos

¡Cresta y Retrovisión devoran en Milan Fashion Week!

Los diseños chilenos llegaron a MFW de la mano de Cresta y Retrovisión, las marcas…

Óscar 2023: Sorpresas, decepciones y obviedades

Sí, porque esta semana conocimos a los nominados a los premios Óscar 2023. Y aunque…

Terminar una amistad: Uno de los tabúes de nuestra sociedad

Recientemente terminé Girls, una serie que si aún no han visto, VAYAN A VERLA AHORA.…